Cuando hablamos de crear un plan de negocios para comercio electrónico, estamos hablando de la planificación que te orientará cuando te pongas a los mandos de tu propia nave comercial rumbo hacia tus objetivos financieros.
Es normal que cuando nos embarcamos en la odisea de convertir una idea de negocio en una próspera empresa online, nos dejemos llevar por la emoción y en muchos casos se quieran dar pasos lo más rápido posible. No obstante, hay que prepararse a conciencia para no cometer errores que a posteriori puedan frenar el crecimiento del negocio.
Por eso, en este artículo, daremos los primeros pasos en la elaboración del plan de negocios de tu empresa de comercio electrónico. En esta era digital tienes la oportunidad de cambiar el rumbo de tu vida profesional y dedicarte a lo que realmente te gusta y nosotros estamos aquí para ayudarte a hacerlo.
¿Qué es un plan de negocio para comercio electrónico?
Un plan de negocios para comercio electrónico es como un documento de identidad para tu negocio. Incluye detalles sobre qué productos o servicios venderás, quiénes serán tus clientes potenciales, cómo te enfrentarás a la competencia, cuál será tu enfoque de marketing y cómo se gestionará la actividad diaria de la empresa.
Con respecto a qué venderás, no solo nos referimos al catálogo de productos o servicios. De hecho, se trata también de cómo te posicionarás en el mercado. Es decir, cuál será tu propuesta de valor y cómo te diferenciarás del resto de empresas de tu mismo sector.
En cuanto a quiénes serán tus clientes potenciales, no basta con decir «todos». Necesitas definir con claridad a quién estás dirigiendo tus productos o servicios, lo que significa entender las necesidades y hábitos de compra de tu público objetivo.
Tu plan de negocio para comercio electrónico debe incluir un análisis de la competencia, que te ayudará a entender qué están haciendo bien y que están haciendo mal. De esta forma puedes imitar (no copiar) los puntos positivos y cambiar los aspectos que consideres negativos.
Un plan de negocio para una empresa de comercio electrónico también implica definir tus canales de venta. Es decir, seleccionar las plataformas y los medios digitales adecuados para hacer publicidad y planificar cómo construir y mantener una relación duradera con tus clientes.
¿Cómo se elabora un plan de negocios para un e-commerce?
Elaborar un plan de negocios para un comercio online requiere de una serie de pasos que teóricamente están muy bien estudiados y definidos, además de un importante enfoque práctico.
Realmente, cada plan es tan único como el negocio que representa, pero hay algunos elementos y partes de la estructura que siempre deben tenerse en cuenta.
- Una visión clara del producto o servicio que se va a ofrecer. La cual debe ser lo más precisa posible, especificando el valor que se va a entregar al cliente.
- La infraestructura tecnológica. El rendimiento y la funcionalidad del sitio web pueden marcar una gran diferencia. Algunos negocios pueden funcionar con un sitio web simple y una pasarela de pago sencilla, otros necesitan de un diseño más complejo con funciones personalizadas.
- La cadena de suministro y logística. La administración eficaz de la cadena de suministro es un factor determinante en el éxito de cualquier e-commerce. Es imprescindible ofrecer un servicio de entrega puntual y eficaz para mantener a los clientes satisfechos.
- El presupuesto y las finanzas. Todo plan de negocios debe contar con un plan financiero, que incluya los costes iniciales, así como las proyecciones de ventas y los flujos de caja esperados. Tener un control riguroso de las finanzas ayuda a ver si el proyecto es rentable y cuándo se puede alcanzar el punto de equilibrio entre ingresos y gastos.
No obstante, todo lo expuesto no es más que el punto de partida, ya que un plan de negocios debe ser flexible y poder ajustarse en función de la experiencia y los datos que se vayan recogiendo. En el viaje por el mundo del e-commerce, hay que estar preparado para adaptarse a las nuevas situaciones.
¿Qué se necesita para implementar el comercio electrónico en un plan de negocios?
Para implementar el comercio electrónico en un plan de negocios, tendrás que seleccionar las plataformas online con las que trabajarás para que tu proyecto pueda operar a través de Internet.
Por ejemplo con la planificación de la creación de tu propia tienda online, donde los clientes pueden ver los productos o servicios de tu catálogo, hacer pedidos y pagar de forma intuitiva y sencilla.
Por otra parte, recuerda que en el mundo online, una buena atención al cliente puede marcar la diferencia entre un cliente que vuelve y uno que se va para siempre. También, que las redes sociales son una forma ideal para crear una comunidad en línea.
Con toda esta información, esperamos que te haya quedado mucho más claro cómo se hace un plan de negocios para una empresa de comercio electrónico, pero si estás decidido a dar el paso y necesitas ayuda profesional, no dudes en contactar con nosotros.