PLAN DE NEGOCIOS PROFESIONAL

El presente Ejemplo Plan de Negocios Profesional tiene por propósito presentar la viabilidad de un proyecto empresarial basado en el lanzamiento de una plataforma digital/marketplace. Donde vamos a ejercer como intermediarios entre personas que buscan servicios relacionados con el cuidado personal y el bienestar con los profesionales que ofrecen esos servicios. Una plataforma con tecnología propia llamada XXXX.

Para la segunda fase del proyecto queremos desarrollar una app móvil que recoja las mismas funcionalidades que la web. Actualmente puede visitarnos en nuestra web tuplandenegocio.net.  Además, crearemos una plataforma de contenidos con e-commerce integrado. Cuyo modelo de negocio es crear una comunidad de usuarios con intereses relacionados con el bienestar con el objetivo de monetizar esa audiencia a través de ingresos publicitarios.  Y de ventas de productos en la tienda digital. Nuestra función es ofrecer servicios de bienestar en el domicilio, hotel u oficina ejercidos por profesionales autónomos previamente validados por nosotros.

Estamos refiriéndonos a servicios que tienen como finalidad proporcionar un sentimiento de satisfacción y tranquilidad en nuestros clientes. Como por ejemplo: fisioterapia, osteopatía, yoga, pilates, nutrición, actividades deportivas o coaching profesional son solo algunas de nuestras propuestas. Servicios con una demanda creciente que están orientados a sentirnos bien, por dentro y por fuera. Nuestro ámbito de actuación es activar en Madrid la plataforma como prueba piloto con la que testar y perfeccionar el producto.

Nuestro objetivo Es hacerlo escalable y ampliar el servicio a las principales capitales de provincia españolas.

El resto de nuestros servicios online más la venta a través de la e-commerce de productos relacionados pretendemos comercializarlos en todo el territorio nacional. Actualmente trabajamos en un espacio ubicado en un coworking, con el que podremos crecer físicamente al ritmo que necesitemos, su alquiler mensual es de XXXX€. Además poseemos un local en propiedad que utilizaremos como almacén para los productos de la tienda online. Puntualmente necesitaremos alquilar un espacio para los eventos grupales.

Para el correcto desarrollo de la actividad necesitaremos:

– Marketplace: XXXXX€
– App móvil: XXXXX€
– Comunicación inicial: XXXXX€
– Registro de Marcas: XXX€
– Diseños: XXXX€
Para poder poner en marcha nuestro proyecto necesitamos realizar una inversión inicial de XXXXX€.
Para ello los 2 socios fundadores hemos aportado XXXXX€ de fondos propios. Y para el resto del capital esperamos solicitar un crédito a XXXXXX por valor de XXXXX€, a devolver en X años con un interés de XX%.
También estamos estudiando subvenciones a las que podamos aplicar, tanto en el marco XXXXX como
en el de XXXXXX

PERSONAS EMPRENDEDORAS

CARACTERÍSTICAS

Los socios fundadores somos expertos en marketing, ventas y el sector de la fisioterapia. Atesoramos la experiencia necesaria para gestionar la organización de los servicios. La difusión y el posicionamiento de la marca así como la generación de la demanda.

XXXXXX – Fisioterapeuta

Titulada con master en XXXXX por la Universidad XXXXX y Osteópata titulada por la escuela XXXX de XXXXXX. Tras más de X años ofreciendo sus servicios por cuenta ajena en una clínica privada decidió dar el paso de emprender y abrir su propia clínica en XXXXX. Ofreciendo servicios de Fisioterapia, Osteopatía y Pilates donde dio empleo a XXX personas.

XXXXXX – Marketing Digital

Profesional con más de XX años de experiencia en marketing digital, estrategias de branded content, creación y producción de eventos, estrategia de marca e influencer marketing. Habituado a trabajar tanto en ecosistemas de startups cómo en multinacionales, tiene una clara orientación a ventas y a la consecución de objetivos. Actualmente está prestando sus servicios en Spotify

MOTIVACIÓN

Nuestra motivación es puramente emprendedora por oportunidad tras analizar, el negocio y las condiciones hemos decidido apostar de lleno por el proyecto.

• Hemos identificado que los hogares están cobrando una nueva importancia, los hogares se han convertido en centros de ocio para la familia.  En un espacio para vivir y disfrutar.  Pasamos más y más tiempo en casa, y eso lo hace más y más exigente. Nos preocupamos más que nunca por las condiciones de nuestros hogares y lo que sucede en ellos.

• Estamos viviendo una aceleración del mundo digital, la pandemia ha derribado algunos muros y está permitiendo que el mercado online evolucione más rápidamente que nunca.

• Durante el encierro, los gimnasios y los estudios de fitness no tuvieron otra opción que aumentar su presencia digital. Muchos comenzaron a ofrecer clases virtuales y el confinamiento también inspiró a las personas a mejorar el equipamiento de entrenamiento para el hogar e invertir en equipamiento. Un fenómeno que ha hecho evolucionar también al mundo del bienestar. Por todos estos motivos nos hemos animamos a lanzar nuestro proyecto. Basando nuestro modelo de negocio en cobrar por un lado por hacer matching entre profesionales y usuarios.  Y ofrecer servicios y productos de bienestar en el canal online.

FORMA JURÍDICA

La forma jurídica que mejor se adapta a nuestro proyecto es la Sociedad de Responsabilidad Limitada o S.L.

PLAN DE MARKETING EN PLAN DE NEGOCIOS PROFESIONAL

NECESIDADES QUE CUBRE EL PROYECTO DENTRO DEL PLAN DE NEGOCIOS PROFESIONAL

Si analizamos el mercado nos encontramos ante una situación única en el que las plataformas y las aplicaciones móviles permiten crear grandes mercados virtuales que caben en el bolsillo de cualquier usuario. En la actualidad existen multitud de estos mercados digitales, en el que se ofrecen y demandan productos o servicios en función de la naturaleza del mercado; objetos de segunda mano, servicios, outlets, etc.

Nuestra aplicación da respuesta a un demanda generalista de servicios de bienestar realizado por profesionales, un único lugar que centralice a diferentes profesionales especializados. En diferentes disciplinas relacionadas con el bienestar y la salud, para que en un único espacio el usuario pueda encontrar todo aquel servicio o profesional que necesite. La idea es proporcionar servicios de bienestar sin tener que moverte de tu casa, oficina u hotel.  Además también satisfacemos las necesidades de adquirir productos relacionados con el sector a través de la nuestra tienda online.

EL SERVICIO

Ofrecemos servicios de bienestar totalmente personalizados y ofrecidos en el domicilio, hotel u oficina del nuestros usuarios. Estos servicios son ejercidos por profesionales autónomos que previamente han pasado un proceso de validación por nuestro equipo. Estas actividades podrán ser individuales; por ejemplo un masaje, o también grupales llevadas a cabo en espacios no convencionales; por ejemplo clases de yoga en la azotea de un hotel.

Características principales plataforma de servicios 

Hemos desarrollado una plataforma web con tecnología propia con el nombre XXXX, tu plandenegocio.net. que permitirá a los clientes efectuar búsquedas de los profesionales y los servicios disponibles en función de su código postal. Estos servicios son impartidos por profesionales. Que viven o desarrollan su labor dentro de los códigos postales cercanos a los buscados por el cliente y que como hemos dicho han sido previamente validados por nuestro equipo tras estudiar y contrastar su formación, experiencia y referencias.

La plataforma permite a los usuarios filtrar por el género de los profesionales, los idiomas que habla, la puntuación que les otorgan otros usuarios, etc. buscando así que el servicio sea lo más personalizado posible. Como hemos dicho la plataforma permitirá a los clientes valorar el servicio y a los profesionales con un sistema de puntuación. Gracias a este sistema ganarán reputación en la plataforma. La política de pricing varía en función del día, hora y lugar de la contratación de los servicios pero siempre es marcada por la plataforma, al contrario que otros Marketplace en la que los precios los marcan los profesionales.

Características principales plataforma de contenidos

Plataforma de contenido editorial con nombre XXXXX, tuplandenegocio.net , donde vamos a tratar temas relacionados con el bienestar desde puntos de vista menos convencionales. Nuestro imaginario huye de la idea sesgada en la que el placer tiene límites. En XXXXX no existen protocolos que echen el freno o intenten encorsetar cada decisión. Tratamos únicamente de intentar redescubrir aquello que nos hace sentir bien.

Es por eso que hemos concebido un espacio donde interpretamos, según nuestros ideales, el placer entendido a través del arte, el sexo, la historia, la cultura y el bienestar. Nos referimos a construir una comunidad para la cual el bienestar se encuentra a nuestro alrededor.

Además del content hub/blog ofreceremos a nuestra audiencia una newsletter con planes de ocio y culturales a modo agenda de la semana. Además de unas cuidadas redes sociales, contenido audiovisual y en un medio plazo contenido en formato podcast. Nuestro objetivo es crear una audiencia lo suficientemente relevante.  Cómo para poder ser monetizada con marcas a través de publicidad digital.

Modelo innovador

Los servicios on demand y con rasgos exponenciales son una tendencia en el mercado a tener en cuenta. Y cada vez son más los sectores que desarrollan este modelo de negocio que se caracterizan por precio más competitivo para los clientes. Posibilidad de consumir cuando quiera y donde quiera. Servicios de calidad, modo de pago rápido y fácil, valoración de los proveedores, transparencia de precios.

El proyecto tiene características de organización exponencial pudiendo suponer esto la posibilidad de multiplicar por diez su crecimiento en muy poco tiempo. Nuestro modelo de negocio comparte características con Uber y Cabify en transportes o Glovo y JustEat en reparto de comida a domicilio. Poniendo en contexto estamos hablando de pasar del:
– ”Yo busco” Pasar horas seleccionando docenas de resultados de búsquedas y revisando diferentes fuentes de búsqueda para encontrar proveedores de servicios fiables.
– “tú me ofreces” La plataforma filtra y selecciona a través de geolocalización, verificaciones de perfil, selección de profesionales, calificaciones positivas de los clientes.
– “del hermetismo” Antes era casi imposible encontrar los precios con anterioridad al servicio y esos precios a menudo cambiaban una vez el proveedor realizaba el servicio.
– “a la transparencia” Comunicación honesta de los precios. Los servicios que ofrecemos pasan por la fisioterapia, la osteopatía, el yoga, pilates, la nutrición, actividades deportivas o coaching profesional.
Estas son sólo algunas de nuestras propuestas, las cuales pueden ampliarse en función de la demanda, una demanda creciente que están claramente orientados a que nos sintamos bien, porque para nosotros el Bienestar forma parte de nuestras vidas desde que nos levantamos hasta que nos acostamos.

EL PÚBLICO OBJETIVO

Nuestro público objetivo es una persona dinámica, con poder adquisitivo medio-alto, residente en grandes ciudades, preocupado por la salud, el cuidado y desarrollo personal, el deporte, la nutrición, etc. Está habituado al entorno digital y usuario/a de plataformas on demand service (Uber, Globo, etc.) y su red social por antonomasia es Instagram. Distintas tipologías de target identificadas:

– Profesionales de paso en la ciudad, profesionales residentes en la ciudad, empresas (partnerships), familias con hijos entre 0 y 10 años en el hogar, familias monoparentales, mayores de 50 años con preocupación por la salud y el cuidado personal, embarazadas, deportistas, buscadores de experiencias wellness, buscadores de cuidado personal, yoguis, growthmind passionate (mindfullness, coaching).

– Estos usuarios demandan la personalización, que la marca hable su mismo lenguaje, la innovación y que la marca transmita valores con los que vaya alineado. Nosotros responderemos a estas necesidades a través de la personalización de los servicios con una ficha de cliente detallada que nos permita conocer más de él. Como por ejemplo que tipo de música les gustaría escuchar durante el servicio, deportes que practica. Si le gustaría que el terapeuta mantuviese conversación o no, olores esenciales que prefiere, masaje con o sin fuerza

EL MODELO DE NEGOCIO

Tenemos tres vías de monetización:
1. Market Place de Servicios. Conectamos oferta y demanda de profesionales y clientes. Hacemos matching en función del parámetro que marca el usuario y nos quedamos con el XXX% del precio del servicio contratado. El precio medio por servicio es de XX€.
2. Tienda Online. Vendemos productos relacionados con nuestra actividad; aceites, jabones especiales para baño, rodillos de masajes, etc. Cualquier producto que todo lo buen o buena amante del cuidado y bienestar personal necesite podrá encontrarlo en nuestra e-commerce con un plazo de entrega de 48 horas.
3. Publicidad. Esta tercera vía estará activa cuando tengamos una masa crítica de clientes y seguidores de nuestra comunidad lo suficientemente amplia como para ser atractiva a empresas locales o nacionales. Por ello intentaremos concentrar el crecimiento consolidando plazas.  Es decir, no queremos tener XXXX clientes repartidos por España, queremos tener XXXX clientes ubicados en la Comunidad de Madrid y XXXX en la ciudad de Barcelona. Sólo así podremos comenzar a ser atractivos con un número no muy elevado de seguidores.

EL MERCADO

El sector wellness ha sufrido un cambio importante tras la pandemia. Tendencia que parece que seguirá creciendo. No sólo el sector wellness mejora, a nivel cuidado personal e individual, sino que aparece el nuevo concepto de bienestar social, wellbeing, empleados, escuelas o industrias participan en este novedoso cambio por el bienestar global. Un cambio de paradigma, y un impulso ya no sólo en la salud física, sino también en la salud mental y emocional.

El sector wellness engloba a muchos subsectores, desde la nutrición, el deporte, el cuidado del cuerpo, la medicina, el turismo, la tecnología o el sector textil. La industria creció de 2017 a 2019 un 12,8%, y se estima que suponía unos 4 billones de euros. No tenemos datos tras la pandemia, pero lo que sí sabemos es que las prioridades de la gente han cambiado, acelerando aún más esta tendencia. No sólo nos preocupamos por nuestra salud desde un punto de vista más físico, sino que vamos más allá, a un concepto holístico.

Además de lo físico nos preocupa también lo social, la conexión, la pertenencia a un grupo, la solidaridad. Nos adentramos en la espiritualidad, desde el significado de acción vital, propósito de vida y valores. Somos más conscientes y nos preocupa más lo ambiental, vivir sin contaminación, comer alimentos sin fertilizantes, estar en entornos agradables y rodeados de más naturaleza, aspectos que nos ayudan en la salud desde el exterior a nuestro interior. Nos preocupa también la gestión emocional, después de vivir la pandemia muchos se han dado cuenta de la importancia de tener un equilibrio mental y emocional, tener un balance entre tu vida profesional y personal, y mantener una actitud positiva ante la vida y ante las adversidades.

El deporte se ha convertido en parte de nuestra vida

Más de un 70% de la generación millennial practica ejercicio físico mínimo una vez a la semana, no sólo en la rutina diaria sino también en vacaciones, turismo wellness, pasa de ser una actividad obligada a ser un estilo de vida saludable.

Los centros, tanto deportivos como hoteleros, están cambiando sus diseños, dejan de poner la cinta adhesiva de distanciamiento en el suelo para crear espacios más amplios, incorporar tecnología sin contacto y crear conexiones con el exterior, espacios más abiertos.

Se están quedando atrás los estudios y las salas de gimnasio sin ventanas, la visión del futuro apuesta por amplios ventanales, techos abiertos, paredes desmontables y patios integrados; en suma, espacios híbridos y multifuncionales. Tener vistas al exterior y luz mejora el estado de ánimo, suponiendo un beneficio más para la salud.

La tendencia al contacto con la naturaleza ha provocado nuevos planteamientos en el sector wellness. Los interiores también quieren respirar naturaleza. Espacios en los que los clientes se sienten más sanos, cuidando el control de la luz, la temperatura, la calidad del aire y del ruido.

Ha aumentado el diseño biofílico, en el que la naturaleza actúa como inspiración para la arquitectura. Cuando nos hallamos en un hábitat natural nos sentimos mejor, nos llenamos de energía y logramos más equilibrio y balance interior. Estos nuevos diseños tratan de “naturalizar” los entornos urbanos, integrando ambos ambientes, enfocándolo al bienestar de las personas.

La inversión en salud se dispara en España

El sector de la salud y el bienestar se catapulta con la pandemia. En conjunto, la inversión en salud y bienestar en España aumentó un 84,3% en 2020 hasta superar los cien millones de euros, un 84,3%, según el informe anual Tendencias de inversión en España 2020 de la Fundación Innovación Bankinter.

La salud y el bienestar levantaron 104 millones de euros en 2020 y el sector alcanzó el récord de actividades en rondas de financiación, con 48 operaciones. El informe no ha tenido en cuenta ni los volúmenes de inversión ni operaciones del sector biotecnológico o farmacéutico

De esta forma, el sector de la salud y el bienestar se situó como uno de los ámbitos que más crecieron en el año de la pandemia. La ciberseguridad captó también 104 millones de euros, aunque su aumento respecto a 2019 fue incluso mayor, con un incremento del 108,8%.

E-commerce España

La facturación del comercio electrónico en España ha aumentado en el segundo trimestre de 2021 un 13,7% interanual hasta alcanzar los 13.661 millones de euros, según los últimos datos de comercio electrónico disponibles en el portal XXXXXX.

Los sectores de actividad con mayores ingresos han sido las prendas de vestir, con el 8,4% de la facturación total; los servicios auxiliares a la intermediación financiera, con el 6,3% y los juegos de azar y apuestas, en tercer lugar, con el 4,5%.

Acorde a los datos de la XXXX el comercio electrónico ya posee un 7,4% de cuota de mercado en comercio al por menor. El covid19 ha acelerado como bien sabemos las métricas de penetración del comercio electrónico durante la pandemia y ha creado nuevos hábitos de consumo entre clientes que previamente no apostaban por la venta online.

La venta de productos durante la pandemia en el año 2020 aumentó en más de un 50%

El sector más destacado en venta online, y uno de los más RENTABLES, sigue siendo la moda. Pero el ecommerce se va abriendo paso entre prácticamente todos los sectores.

En el plan de negocios profesional también es importante poner atención al comercio electrónico en redes sociales. Se prevén aumentos a doble dígito cada año y tenemos nuevos players en el mercado como TikTok que hace poco anunciaba que iba a incorporar compras dentro de la app

La facturación del comercio electrónico en España aumentó en el cuarto trimestre de 2020 un 9,3% interanual hasta alcanzar los 14.613 millones de euros, según los últimos datos de comercio electrónico disponibles en XXXXXX. En el conjunto del año, superó los 51.600 millones de euros, un 5,8% más que el año anterior.

Conclusiones principales del estudio de tuplandenegocio.net :

• La pandemia ha afectado claramente en el consumo de los españoles de tal manera que un porcentaje importante de ellos ha realizado compras online que antes no realizaba. En este sentido han aumentado mucho las compras por internet en el sector de alimentación y moda.
• En 2020 el top 5 de productos más comprados a través de internet han sido moda, ocio, calzado y complementos, dispositivos móviles y productos de belleza. El porcentaje de compradores aumenta en todos los sectores analizados a excepción de ocio y viajes, este último ha sido el más perjudicado por la pandemia.
• gasto realizado por los internautas españoles en las compras realizadas en el comercio electrónico asciende a 2.103€ prácticamente estable respecto al año anterior.
• Los Marketplace continúan siendo la opción preferida de compra en todos los productos analizados mostrando crecimientos en todos ellos excepto en el sector electro

LA COMPETENCIA

En el plan de negocios profesional, se puede considerar como rivales competitivos a otras aplicaciones que ofrecen un servicio similar al nuestro y aglutinan a profesionales. Sin embargo nosotros ofreceremos una óptima trazabilidad que aportará seguridad tanto al cliente que recibe el servicio, como al profesional que realiza el trabajo.

• XXX. Esta empresa nació en el año 2006 con el objetivo y el compromiso de cuidar la salud. En la actualidad cuenta con un equipo formado por 14 profesionales titulados: osteópatas, fisioterapeutas, técnicos en masaje deportivo, quiromasajistas, etc. todos ellos con una amplia formación y experiencia Es una empresa especializada en masajes a domicilio, hoteles, empresas y clubes deportivos. Ofrecen tratamientos a niños, adolescentes, adultos, mayores y embarazadas. Actúa en toda la comunidad de Madrid, en su larga trayectoria están avalados por unas 80 empresas y tiene más de 3.000 clientes.

• XXX. Esta empresa realiza tratamientos de lesiones, secuelas y fisioterapia en su clínica UNESPA en Madrid, Murcia, Valencia y Alcorcón. Además cuenta con servicio a domicilio en Madrid y Murcia. Están especializados en tratamiento de lesiones por accidente de tráfico. Cuentan con fisioterapeutas, traumatólogos y rehabilitadores que realizan el seguimiento de cada cliente.

• XXX. Empresa dedicada en servicios de Fisioterapia a domicilio. Cuentan con un equipo propio de fisioterapeutas colegiados que realizan los servicios a domicilio. Todo es personalizado y tiene unos precios muy competitivos. Su ámbito geográfico es muy amplio: Madrid, Bilbao, Asturias, Alicante, Barcelona, Málaga, Tenerife, Girona, Valencia, Sevilla, Cádiz

Debilidades dentro Plan de Negocios Profesional

Como todo proyecto que comienza de 0 necesitaremos un periodo de adaptación a la actividad, tanto nosotros como nuestros clientes, por ello es decisivo dar a conocer nuestra aplicación entre los clientes y los usuarios, ya que ellos mismos harán de prescriptores de nuestra aplicación ya que les diferencia de su competencia y añade un servicio nuevo a su oferta.

Al mismo tiempo deberemos de estar muy atentos a los errores de programación que van a surgir para solucionarlos de manera rápida y eficaz, causando el menor impacto posible. Para ello se probarán las sucesivas versiones de la app en diferentes modelos de terminales Android, que son los más usados y heterogéneos, ya que existen más de 4.000 marcas diferentes.

Fortalezas dentro Plan de Negocios Profesional

Innegablemente nuestra aplicación va a suponer una revolución para los profesionales permitiendo ampliar su oferta y proporcionando otra dimensión a su canal de venta. Nuestra aplicación también ofrece una solución práctica para el consumidor que le permite adquirir servicios de manera ágil, rápida y eficaz. Evitando desplazamientos y la pérdida de tiempo. El ser una aplicación móvil proporciona una flexibilidad total para el usuario, ya que puede realizar sus pedidos desde su Smartphone desde cualquier lugar, y además de manera gratuita.

Nuestro modelo de negocio es replicable en cualquier ciudad o país lo cual nos permitirá replicarlo a un coste cada vez menor permitiendo trabajar en un futuro con economías a escala

Amenazas dentro Plan de Negocios Profesional

La pandemia por coronavirus trajo consigo una destrucción de la economía a nivel global sin precedentes en los últimos 70 años, esperamos que 2022 sea el año de la recuperación en la zona euro y que se termine la vacunación de la sociedad española por completo, así como que no aparezcan nuevas cepas inmunes a las vacunas. Una amenaza externa, como no, son los competidores es decir aquellas empresas o aplicaciones que están focalizados en nuestra actividad o en parte de nuestra actividad. Los competidores directos también suponen una amenaza, pues al albor de nuestro éxito de buen seguro aparecerán nuevos competidores imitándonos.

Otra amenaza dentro del Plan de Negocios Profesional es la tradicional infidelidad de los usuarios, los cuales pueden elegir otras opciones de contratación, incluso la contratación directa con un profesional previamente contratado.

La enfermedad es también una gran amenaza, pues una explosión de la pandemia por Covid-19 u otras que pudieran surgir en el futuro podría no sólo mermar la demanda si no que podría diezmar a nuestra plantilla. Instauraremos un protocolo de acción entre nuestros trabajadores para evitar contagios, proporcionándoles además todos los elementos necesarios para su seguridad.

Oportunidades dentro Plan de Negocios Profesional

Paradójicamente la pandemia del Covid-19 además de ser una amenaza ha supuesto una oportunidad al disparar la demanda de comercio online y de todos aquellos servicios de entrega o servicio a domicilio. Ello ha cambiado para siempre este tipo de servicios, consolidando la compra online y cambiando el paradigma tanto de compradores como de comerciantes
Además, nuestro servicio ofrece una solución directa no sólo a consumidores generalistas de comercio de proximidad, a su vez es una opción ideal para personas con problemas de dependencia, bien por problemas de movilidad, por enfermedad o bien por otros

POSICIONAMIENTO DENTRO DEL PLAN DE NEGOCIOS PROFESIONAL

Para poder posicionar la empresa donde se quiere, se ha de hacer un análisis previo del tipo de cliente que va a necesitar este producto y de los clientes potenciales.

En el plan de negocios profesional en este apartado interesa posicionar XXXX en la mente del cliente y del usuario como una solución práctica a un problema real que ambos actores encuentran.

• XXXX, es una aplicación sencilla de operar, muy visual y con una UI (interfaz de usuario) y una UX (experiencia de usuario) muy trabajadas. El objetivo es eliminar barreras de uso haciendo una app sencilla y entendible por cualquier usuario.

• XXXX también es una aplicación que dinamiza el tejido local. Potencia el comercio de servicios de proximidad ya que por norma general las personas buscan la mejor opción que se encuentre más cerca de donde se encuentran.

Hemos realizado una tabla ERIC para dar ver cómo podemos aumentar el valor de nuestra aplicación a
nuestros clientes.
ELIMINAR
Dudas a la hora de resolver cualquier problema de la
plataforma mediante un buen servicio de CRM
INCREMENTAR
Participación de los clientes con los usuarios en temas
de conocimiento de marca.
Procesos eficientes a nivel administrativo y financiero.
REDUCIR
Complicaciones a la hora de gestionar los matching entre
clientes y usuarios.
Reducir inseguridad en la plataforma y su uso.
CREAR
Minimizar las complicaciones a la hora de gestionar el
contacto a través de la plataforma.
Reducir inseguridad en la plataforma y de los procesos.

La Comunicación El plan de marketing actúa sobre los grupos de clientes que anteriormente hemos identificado. En base a ello utilizaremos los siguientes canales.

Canal Online.

Con él llegaremos a los usuarios particulares y a los profesionales.

Redes sociales. Se trabajarán redes sociales identificadas como potenciales de manera orgánica, es decir subiendo contenido, interactuando, creando grupos de conversación, etc. Paralelamente se realizarán campañas de Ads (anuncios pagados) en dichas redes dirigidas al target concreto que nos interesa y que ha sido anteriormente descrito.

Posicionamiento dentro Plan de Negocios Profesional

El buen posicionamiento en el marketplace es muy importante para que nuestra app aparezca en las primeras posiciones por eso se diseñará nuestras páginas de manera concienzuda, proyectando orgánicamente su buen posicionamiento. Además se realizarán campañas pagadas en los marketplace para aparecer en aplicaciones destacadas.

Posicionamiento

También es muy importante posicionar nuestra web en el buscador Google en las primeras posiciones. Para ello se trabajará en el SEO y el SEM de la página web que permitirá posicionarse de manera automática. Además se comprarán palabras clave para aparecer en las primeras opciones de búsqueda.

Crearemos una base de datos con personas que se ajusten a nuestro público objetivo. Una de las formas para hacerlo es utilizar la red social LinkedIn a través de la cual se pueden encontrar multitud de perfiles segmentados por profesión o aficiones.

Estableceremos relaciones comerciales con influencers de redes sociales para que promocionen nuestra Marketplace orientados a nuestro público objetivo.

Plan de ventas

El plan de marketing actúa sobre los actores anteriormente identificados. Inicialmente se generará dinero a través de la comisión del 40% sobre el servicio realizado.

La meta es cerrar el primer año un total de 1.745 operaciones para poder empezar a generar el flujo de conocimiento de la marca y de la previsión de crecimiento de los años posteriores. Ello supone facturar 96.000€ el primer año.

PLAN DE PRODUCCIÓN

PLAN DE OPERACIONES
Nuestros clientes acceden a nuestra plataforma XXXX a través de nuestra página Web o aplicación para smartphones. • Se registran ingresando los datos solicitados.

– Una vez registrado pueden efectuar la búsqueda del servicio o del profesional que prefieran disponible en su código postal.
– Todos los profesionales en sus respectivas áreas que han sido previamente validados por nosotros después de haber contrastado formación, experiencia y referencias.
– La plataforma permite a los clientes filtrar por el género de los profesionales o el idioma que habla. Buscando así que el servicio sea lo más personalizado posible.
– El cliente puede valorar el servicio una vez finalizado y al profesional que lo ha realizado.
– El precio ira en función del día, hora y lugar de la contratación de los servicios. Pero siempre es marcada por la plataforma. Al contrario que otros Marketplace en la que los precios los marcan los profesionales.

COMPRAS

Nuestros proveedores serán además de los típicos de suministros, telefonía e internet aquellos profesionales y empresas que nos den servicios externos relacionados. Con la correcta gestión y funcionamiento de la misma; servicio legal, gestión contable y fiscal, protección de datos, desarrollo, marketing y comunicación.

ORGANIZACIÓN Y RECURSOS HUMANOS EN PLAN DE NEGOCIOS PROFESIONAL

DEFINICIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO

1. Gestión de empresa.
2. Dirección de producto y sistemas.
3. Administración contable y fiscal.
4. Comunicación y Marketing.

PERSONAL Y ORGANIZACIÓN

En el negocio trabajaremos los dos socios y los profesionales que realizan el servicio son autónomos que cobran el 60% del servicio realizado. Además se contratarán otros servicios externos como un Social Media Manager. Que lleve la comunicación y generación de contenidos online, una gestoría que lleve la contabilidad. Y la fiscalidad de la empresa y un servicio de mantenimiento web

SITUACIÓN LEGAL Y FISCALIDAD

Nuestra intención es constituir una Sociedad Limitada con un capital social inicial de 3.000€. En el que ambos socios tendremos una participación del 50%.

OBLIGACIONES LEGALES.

Nuestra empresa no requiere de ninguna autorización especial para poder operar. Con el fin de desempeñar la actividad indicada, simplemente deberemos realizar los trámites indicados a continuación:
– Alta de los empleados en el Régimen General de la Seguridad Social.
– Solicitud del Libro de Inspección y las hojas de reclamaciones a disposición de los consumidores y las autoridades de consumo.
– Registro de los ficheros de datos personales en la Agencia de Protección de Datos acreditando su debida seguridad. • Contratación del seguro de responsabilidad civil obligatorio.
– Contratación de una gestoría para la gestión mercantil, laboral, etc.
– Contratación de un seguro de responsabilidad civil para la sociedad.
Adicionalmente, deberemos cumplir las disposiciones que nos afecten de las siguientes normativas:
1 Ley 2/1996, de 15 de enero, complementaria de la Ley de Ordenación del Comercio Minorista.
2 Ley 47/2002, de 19 de diciembre, de reforma de la Ley 7/1996, de 15 de enero, de Ordenación del Comercio Minorista.
3 Ley 11/1997, de 24 de abril, sobre envases y residuos desarrollada según la Directiva 94/62/CE.
4 Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y del comercio electrónico.
5 Ley 15/1999, de 13 de diciembre, orgánica de protección de datos.
La gestoría que contrataremos se ocupará de realizar todos estos trámites legales. Y asegurar el cumplimiento de estas normativas.

Prevención de riesgos laborales en el Plan de Negocios Profesional.

Tanto en la actividad que realicen los empleados propios de la empresa como en la de los colaboradores externos o contratados de forma eventual, aplicaremos con rigor todas las estipulaciones recogidas en estas leyes:
– Ley 31/1995, 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales.
– Ley 54/2003 de 12 de diciembre, de reforma del marco normativo de la prevención de Riesgos Laborales.
– R. Decreto 486/97 sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo.
– Real Decreto 488/97, de 14 de abril, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud. En equipos que incluyen pantallas de visualización.
– R. Decreto 773/97 sobre equipos de protección individual

Además, queremos ir más allá del mínimo que fija la ley para implantar una política de prevención de riesgos laborales basada en estos principios:

– Todo el personal contratado por la empresa deberá tener garantizado el mayor nivel de seguridad e higiene laboral que requiera su tarea en función de la ley vigente y las mejores prácticas del sector.
– Vamos a contratar a una consultora especializada para que lleve a cabo el desarrollo de un plan de prevención, seguridad e higiene laboral específico para nuestra empresa y sector de actividad.
– Dicha empresa deberá organizar las formaciones necesarias para el desarrollo de la actividad preventiva entre los trabajadores. También creará la figura del trabajador designado. Así como la del delegado de prevención o comité de seguridad y salud, cuando corresponda.
– Se considerará como infracción grave cualquier falta de respeto, abuso de autoridad, recurso injustificado a la violencia, actitud o conducta intolerante, xenófoba o discriminatoria. Durante el horario de trabajo o que repercuta en la empresa de cualquier otra manera.
– El consumo de alcohol, tabaco o sustancias psicoactivas, así como la realización de actividades imprudentes, lesivas o peligrosas dentro de las instalaciones de la empresa, estará considerado falta grave y podrá ser motivo de despido procedente según la legislación vigente.

En el Plan de Negocios Profesional además y de manera muy rigurosa deberemos cumplir con el Registro de los ficheros de datos personales en la Agencia de Protección de Datos acreditando su debida seguridad. Debiendo cumplir la normativa referente a la Ley de Protección de Datos (LOPD) Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales. Y garantía de los derechos digitales. Para ello se contratará a una empresa especializada que nos dará soporte.

Si deseas contratar un plan de negocios Profesional pulsa AQUI .