Si un plan de negocio no nos predice lo que va a pasar ¿Por qué hacerlo y para qué sirve?

¡Hola amigo emprendedor o amiga emprendedora!

Para qué sirve un plan de negocio  en esta interrogante queremos abrir un espacio dedicado a vosotros, en el que os instruiremos en el mundo del emprendimiento desde nuestra experiencia.
Como sabéis nuestra empresa se dedica a elaborar planes de negocio, también llamados Business Plan o Planes de empresa. Lo llamemos como lo llamemos el objetivo de un plan de negocio es múltiple. Por un lado nos permite plasmar nuestras ideas en papel (o en una hoja de Excel), ello nos permite reflexionar sobre nuestra idea de negocio y sobre lo que necesita nuestra empresa para tener éxito…o no. Por otro lado nos permite acceder a financiación; préstamos, subvenciones, inversores cercanos o profesionales de la inversión. Nuestro plan de negocio resume quienes somos, qué queremos hacer y como lo vamos a conseguir.

Para ello el objetivo de un plan de negocio debe ser evaluar las diferentes viabilidades que se deben estudiar. La viabilidad de una empresa se basa principalmente en 4 conceptos; la viabilidad comercial, la viabilidad social, la viabilidad legal y la viabilidad económico financiera. Si alguna de estas viabilidades falla nuestro negocio no será viable y por tanto estará condenado al fracaso.

Por tanto, el plan de empresa es una herramienta de análisis y de también de comunicación. Sin embargo no es un oráculo ni va a predecir el futuro, sencillamente porque el futuro siempre es incierto y contra ello nada podemos hacer.

 

Entonces, si un plan de negocio no nos predice lo que va a pasar ¿Por qué hacerlo?

Porque gracias a él podemos dibujar un escenario que nos da la opción de observar cómo podrá operar nuestra empresa en él bajo ciertas variables y entonces ver si nuestra idea es alcanzable o no. Ahí es donde debemos valorar si las cifras que arroja nuestro plan y objetivamente ver si podemos alcanzarlas o no. A veces vemos que claramente podemos hacerlo, por lo que tiraremos adelante con nuestra idea, otras veremos que no podemos alcanzar esos objetivos, por lo que desistiremos de llevar a cabo el plan o nos replantearemos nuestra idea original para adaptarla a la realidad.

Un plan no viable no es un fracaso, al contrario, es una información que nos permite redirigir la idea original o desestimarla. Tal vez no podamos alcanzar el nivel de inversión necesario, o nuestras ventas no puedan alcanzar el punto de equilibrio con nuestros gastos. A veces la estructura de recursos humanos no es suficiente, o nuestro plan es demasiado ambicioso para nuestras posibilidades. Todo ello nos lo muestra el Plan de Negocio y al final es el emprendedor el que debe tomar la decisión.
En definitiva, el Plan de Negocio dé el resultado que dé nos ayuda a tomar decisiones basadas en datos, no en corazonadas. Ten en cuenta que los emprendedores se enamoran de sus proyectos y al igual que cuando nos enamoramos de personas nuestra razón se nubla. Podemos creer que estamos ante la oportunidad de nuestra vida y sin embargo, al no realizar un análisis objetivo, no nos damos cuenta de ello.

En tuplandenegocio.net realizamos Planes de Negocio en función de tus necesidades

Aportando más de 30 años de experiencia en inversión, planes de marketing , planes de venta , estudio de viabilidad y análisis económico financieros. Para que expongas lo mínimo al azar. Llevamos más de 1.000 planes de empresa a nuestras espaldas realizados por personas, no por máquinas.

No te pierdas nuestro próximo blog, hablaremos las ideas de negocio, ¿Cuánto valen? ¿Cómo valorarlas? ¿Qué importancia tienen a la hora de pedir financiación?

¡Nos vemos!

plan de viabilidad