El presente Plan de Negocio tiene por propósito ver la viabilidad de un proyecto basado en una cafetería de comida sana en Madrid llamada Corazón de Manzana. El proyecto pretende iniciar un negocio de venta de comida sana, cocina con espíritu saludable, sabrosa y respetuosa con el medio ambiente. Todos nuestros envases son de origen vegetal y biodegradable.
Nuestra intención es conectar con una nueva generación de personas que utiliza la gastronomía saludable como estilo de vida. Ofreceremos una equilibrada carta de calidad, saludable para todos los gustos y edades; que contará con productos ecológicos o de temporada y proximidad, preparados todos los días por nosotros.
Las propuestas en carta, se elaborará con ingredientes frescos y recién preparados cuando llegan al cliente, ofreciendo una alternativa de alimentación saludable. Bowls, ensaladas, zumos y sándwiches sanos completan nuestra oferta “healthy” para llevar una vida sana y equilibrada.
También estamos abiertos a que nuestros clientes traigan su propio envase (tupper, fiambrera, y demás) para poner los alimentos o tazas, vasos o botellas para nuestros cafés y zumos. Somos un establecimiento que quiere cuidar el medio ambiente y evitar en la medida de lo posible crear residuos innecesarios y así poder ser coherentes con nuestra cultura saludable y respetuosa con la naturaleza.
Disponemos de un cafetería en la calle General Pardiñass, 118 de Madrid que tiene unos 60 m2 el alquiler es de 650€ (sin IVA). Por nuestra ubicación nuestros clientes serán trabajadores de oficinas, otros comercios de la zona, residentes en el barrio y todas aquellas personas que pidan nuestros productos a través de Deliveroo, Glovo o Just Eat.
Para la puesta en marcha necesitaremos:
Por todos estos motivos y lo que expondré más adelante creo que se abre ante mí una gran oportunidad de negocio.
El negocio se ubica en una calle de Madrid, una zona rodeada de comercios, bancos, inmobiliarias, oficinas y muy cerca del intercambiador de Avenida América. Presentamos una propuesta fresca de restauración ligera, saludable y diferente para desayunos y comidas en una primera fase y dependiendo de la demanda pensaríamos en ampliar el horario para ofrecer meriendas y cenas ligeras.
Nuestro público objetivo necesita alimentos que cumplan 3 premisas:
Durante mi estudio de la zona hice un recorrido por los locales de alrededor; peluquerías, ópticas, inmobiliarias, bancos, etc. y pregunte a los comerciantes qué les parecería un negocio de esas características por la zona a lo que la mayoría de las personas respondieron afirmativamente dado que aunque hay locales de comida por la zona ninguna ofrece nuestra propuesta saludable.
Nuestro público objetivo son todas aquellas personas que:
Estas personas son:
La mayoría de nuestros clientes responden a esta descripción:
Nuestro negocio pretende ofrecer comida sana que el cliente pueda combinar como quiera, tanto para desayunar como para comer. Ofrecemos productos sanos, saludables y frescos preparados al momento:
En definitiva un servicio de proximidad y confianza con productos sanos y de buena calidad.
Para desayunar tenemos nuestros Bowls reciclables de “combina como quieras”.
También puedes encontrar nuestros sándwiches, los más sanos y con pan de centeno o de semillas.
Luego tenemos nuestras ensaladas, para comer en Bol o dentro de nuestras súper tortitas. Combina también a tu gusto. Eliges comértelo en Bol reciclable o dentro de un rollo de pan de tortita:
Tanto nuestros desayunos como nuestras comidas puedes combinarlos con un buen café, un delicioso té, agua, refrescos sin azucar o nuestra fantástica oferta de zumos naturales que te prepararemos al momento: zumo de naranja, manzana, apio o combinados: remolacha, zanahoria y manzana, etc.
Nuestros precios son asequibles para todo tipo de bolsillos teniendo la posibilidad de pagar más dinero en función del número de ingredientes que deseen añadir, utilizando el concepto “topping”.
Para desayunar tenemos nuestros Bowls reciclables de “combina como quieras”.
El precio de los sándwiches va en función de lo que desees añadir, hay una base que consiste en 2 rebanadas de pan y dos ingredientes por 3€. Cada topping extra son 0,59 céntimos.
Luego tenemos nuestras ensaladas, las cuales tienen un precio para la base de 3€ y cada topping extra 0,59 céntimos.
Según un estudio realizado por El Tenedor, el 73% de los españoles están dispuestos a pagar más por comida saludable. España es un país con una gran variedad gastronómica basada, en gran parte, en la denominada “dieta mediterránea“, donde tienen especial protagonismo alimentos y productos saludables como el aceite de oliva, las legumbres, las verduras, las frutas, el pescado o las hortalizas. Una de las principales consecuencias es que se sitúa a la cabeza entre los países de la UE en lo que a esperanza de vida se refiere, y el tercero en el mundo.
En el mismo estudio señalado anteriormente se revela que existe una tendencia cada vez más sólida en torno al denominado real fooding, que apuesta firmemente por alimentos frescos naturales, reduciendo paralelamente la ingesta de productos ultra procesados. En una encuesta realizada a sus usuarios un 59% afirma llevar una dieta equilibrada, es decir, basada en diferentes tipos de alimentos saludables. Así, mientras que un 57% afirman comer entre 3 y 5 piezas de frutar a la semana, más del 44% comen verduras u hortalizas todos los días.
Estos datos ponen de relieve un cambio en los hábitos de alimentación de la población, que también cuida su dieta cuando sale a comer fuera. De hecho, un 62% suele controlar lo que come en los restaurantes y hasta un 85% se fija en si los establecimientos cuentan con opciones saludables para comer. Para muchos de los encuestados es cada vez más importante que los restaurantes cuenten con platos healthy (una propuesta que apoya el 72,5% de la muestra), que usen productos ecológicos (un 33%), que expliquen la procedencia de los alimentos (un 21,5%) o que cuenten con variedad de productos para aquellos afectados por alergias e intolerancias concretas (un 20%).
Esta tendencia ha sido clave en el auge que las opciones veganas y vegetarianas están viviendo actualmente en España, un hecho del que son conscientes el 90% de los encuestados, que ha visto como la oferta de comida saludable ha crecido notablemente durante el último año. De este modo, el 42% de los participantes en el estudio afirma haber visitado más de tres veces este tipo de restaurantes durante el último año, mientras que el 31% y el 5% de los encuestados, se fijan en opciones vegetarianas y veganas, respectivamente.
Además, y en consonancia con lo anterior, los datos también revelan que platos como los Bowls (39%), el tartar de salmón y atún (46%), super-alimentos como la quínoa (30%), el gazpacho (27%) o el hummus (41,5%), son cada vez más demandados por los españoles, según los datos de los encuestados.
Sin embargo, paradójicamente comer comida saludable es, en muchas ocasiones, más caro que, por ejemplo, acudir a cadenas de comida rápida. Esto no impide que más del 73% de los españoles esté dispuesto a dedicar más presupuesto para comer de manera más saludable, de hecho, la mitad de los encuestados estaría dispuesto a pagar un 5% más; mientras que un 38,5% pagaría un 10% más y 11,5% pagaría un 20%.
Los datos que avalan esta tendencia centrada en el compromiso con una dieta healthy revelan un futuro basado en una alimentación cada vez más saludable.
Como negocio de restauración singular nos encontramos con diferentes tipos de competencias:
Somos conscientes de que todo negocio que comienza necesita realizar un esfuerzo de comunicación para darse a conocer. Voy a dedicar diversas partidas del presupuesto a confeccionar flyers para comercios, oficinas, residentes y viandantes del intercambiador. Se realizarán campañas de reparto y buzoneo, también realizaré acciones de pago en facebook y contrataré mi presencia en aplicaciones móviles como Just Eat, Deliveroo o Glovo. Con estas acciones llegaremos a todo nuestro potencial público objetivo y conseguiremos que nos conozcan en un breve periodo de tiempo.
También unos meses antes de la apertura ofreceré degustación de nuestros productos en puntos estratégicos. Realizaré una fiesta de inauguración privada para posibles clientes potenciales que podrán degustar de manera especial nuestros productos.
La idea es realizar un “reestyling” y reorientar la actividad de la cafetería. Para ello maquillaremos su imagen, cambiando rótulo, decoración interior y vestuario. También hay que comprar nuevos envases y maquinaria para cocer y preparar zumos de manera rápida y eficiente.
La clave está en comprar los productos frescos y prepararlos nosotros para obtener mayor margen. Por ejemplo: una ensalada de lechuga, apio y zanahorias comprada, limpiada y troceada por nosotros tiene un coste de 0,30 céntimos, más una lata de atún 0,50 céntimos, más 3 olivas troceadas 0,10 céntimos, más una nuez troceada 0,15 céntimos, más un aliño de vinagreta 0,03 céntimos, un tenedor reciclable 0,10 céntimos y un Bol reciclable 0,15 céntimos. En total esta ensalada sale de coste 1,33€, si se vende a 5,00€ tiene un margen comercial del 73,4%. Con las pastas y arroces pasa exactamente lo mismo si los cocemos nosotros. Un paquete de arroz de categoría extra Carrefour de un Kilo cuesta 0,79€, el ingrediente para ensalada son 50 gr. de arroz el cual sale a 0,039 céntimos de coste. Con los zumos pasa igual, lo cual nos permite tener márgenes muy amplios.
Se preparar los ingredientes previamente con el objetivo de poder preparar el pedido en 5 minutos. Ello se hará a primera hora de la mañana y se mantendrá refrigerado en nevera a una temperatura fresca pero sin estar muy fría, así mantendremos las propiedades de los productos durante más tiempo. A medida que un ingrediente se vaya acabando se irá preparando durante la mañana.
El cliente pedirá su producto en mostrador y lo consumirá por la calle o se lo llevará a su domicilio o empresa. Se adjuntará un tenedor reciclable con cada compra de ensalada. El cliente pagará en caja con tarjeta o efectivo.
El horario de apertura será de lunes a viernes de 07,30 h. a 15,30 h. y los sábados de 8,00 h. a 14,00 h. Las vacaciones se pactarán según convenio y contrato.
El local cuenta con los siguientes medios técnicos: red wifi, electricidad y agua.
Mis proveedores serán además de los típicos de suministros y telefonía:
Makro, Sansala, Mercado municipal de frutas y verduras, Bebidas: proveedor de Coca-cola. También decir que frente a nuestro negocio hay una tienda de venta de frutas y verduras que también nos puede proveer de materia prima.
El local estará ubicado en Madrid. Cuenta con una ubicación estratégica y XXm2 de superficie. Se encuentra en una calle llena de comercios, bancos, inmobiliarias, oficinas y multitud de viandantes.
En el negocio trabajará de inicio 1 persona una a jornada completa y cuando aumente la demanda se contratará otra a media jornada y posteriormente se ampliará a jornada completa. La persona contratada se encargará de controlar el stock de cada uno de los ingredientes, preparar los ingredientes cada mañana, realizar la venta y el cobro. Al final de la jornada hará limpieza de útiles y espacios de preparación así como limpieza de suelo.
Las compras las realizará Constanza y se contratará una gestoría para el control fiscal y contable así como la gestión de nóminas. También se contratará un equipo de limpieza quincenal para limpiar a fondo el local y la zona de preparación de alimentos. Se contratará a un Social Media Manager que gestione la comunicación online y los diseños de los flyers.
El salario de la persona a contratar será de salario de 1.200€ mes. Las siguientes cobrarán en función de sus horas de trabajo, dependiendo del tipo de contrato y disponibilidad. Constanza cobrará como sueldo la cuota de su nómina como administradora societaria.
Con los datos disponibles el plan de negocio arroja una previsión de crecimiento muy positiva y de mucho potencial.
Es cierto que aún quedan muchas cosas por definir, pero hemos intentado rellenar esos huecos con nuestra experiencia e investigaciones. Ello permite hacer una previsión con un margen de error menor, y creemos que la desviación cuando se tengan todos los datos exactos será pequeña.
Destacamos la originalidad del cambio de orientación y el gran potencial que ofrece este tipo de oferta para la ciudad y como negocio. Creemos fundamental ser coherentes con la propuesta y orientar el proyecto a proporcionar experiencias positivas. También es fundamental la labor de comunicación comercial y de inversión en comunicación y campañas para generar demanda.
Muy importante también calcular el precio de coste de todas las ofertas que se hagan para poder ponerles un precio final correcto y que deje margen. Huir de comprar los productos ya elaborados, nos quitan margen comercial.
El fondo de maniobra permite rectificaciones y margen para realizar inversiones o adquisiciones no previstas inicialmente. Creemos que su proyecto representa una excelente oportunidad de inversión con un riesgo aceptable.
Se estima que se necesita una inversión inicial de 10.000€ para poder afrontar el proyecto con garantías.