PLANES

Plan de Reestructuración

Creación Plan de Negocios para Pymes
Plan de Reestructuración

Por solo 2.950

Plan estratégico de Empresa diseñado para empresas en funcionamiento que necesitan reformular su actividad, abrir nuevas líneas de negocio, reestructurar su esquema organizativo, potenciar e incrementar las ventas. Perfecto también para empresas en situación de presentar concurso de acreedores, que necesiten presentar un plan de viabilidad para convencer a los acreedores. Para dichas necesidades ofrecemos el estudio y elaboración del Plan Estratégico de una empresa, a redactar en un plazo de 30 días hábiles una vez se nos facilite la información solicitada. Plan de Marketing; Plan de Crecimiento; Plan de Acción en todas las áreas del negocio; Plan de Inversiones. Plan suscrito/firmado por economistas

¿Qué incluye este plan?

Entrega en 30 días hábiles.

  • Estudio de antecedentes e histórico de la empresa.
  • Visita a la instalaciones y entrevista con el equipo directivo.
  • Análisis de factores internos y externos.
  • Propuesta de valor.
  • Preparación de plan estratégico con el contenido del Plan profesional.
  • Plan de acción.
  • Establecimiento de KPI´S (metas y objetivos evaluables).
  • Seguimiento y implantación de objetivos durante 3 meses.

1. Análisis externo

El plan de viabilidad de una empresa debe iniciarse con las consideraciones externas que afectan a la empresa. Será necesario tener en cuenta la situación y los aspectos económicos, sociales, tecnológicos, ambientales y legales. También deberemos analizar el mercado actual y el análisis de la competencia directa.

2. Análisis interno de la empresa

Así como se han evaluado los factores externos que pueden afectar el crecimiento del negocio, se debe hacer lo propio con los factores internos. De esa manera se puede tener un mejor conocimiento de las fortalezas y debilidades de aquella, sus recursos, etc.

3. Definir la Misión, Visión y Valores corporativos

La misión y visión de la compañía son aspectos que pueden cambiar con el paso del tiempo, no obstante, los valores corporativos suelen ser perennes. Respecto a la misión y visión; la primera responde a la razón de ser la empresa, mientras que la segunda, hacia dónde apunta la empresa.

4. Establecer metas y objetivos

El plan estratégico de una empresa debe establecer metas y objetivos que permitan saber hacia dónde se quiere llegar con la empresa. Para ello se deben crear metas que sean medibles, alcanzables, aunque sean ambiciosas y determinar un plazo para su desarrollo. Los objetivos de una empresa se trazan teniendo en cuenta la misión, visión y los valores de esta.

5. Definir las estrategias

Con los objetivos trazados anteriormente y conocidos los recursos que se estimen necesarios se pueden definir las estrategias precisas para alcanzar cada meta. Se debe medir el éxito de las estrategias teniendo en cuenta los indicadores trazados. En este apartado deberemos incluir en función de la estrategia el correspondiente Plan de ventas y Marketing y/o el Plan de reducción de costes si es necesario.

6. Involucrar todo el equipo de trabajo

Aunque la formulación del plan estratégico de viabilidad corresponde a los ejecutivos de una empresa, la ejecución de aquel es responsabilidad de todos. Por ello se debe involucrar a los empleados: dándoles a conocer el plan estratégico y su participación en su caso.

7. Formulación de las proyecciones financieras

La formulación de las proyecciones financieras deberá tener en cuenta todos los aspectos involucrados (plan de inversiones y plan de financiación de dichas inversiones). Incluiremos los cuadros de tesorería, de balance y de pérdidas y ganancias así como los cuadros, gráficos y ratios financieros más usuales.

8. Resumen ejecutivo y conclusiones

La parte final de la elaboración del plan estratégico de una empresa consistirá en la preparación de un resumen ejecutivo con los principales datos y magnitudes, así como las conclusiones y sugerencias que establezca el redactor.

 

Opcionales a contratar separadamente:

1. Visita de media jornada a la sede corporativa de la empresa

Coste adicional de 300 € incluidos los desplazamientos por el Consultor especializado que redactará el proyecto.

2. Contratación de seguimiento e implementación del Plan Estratégico de una Empresa

En el caso de que el cliente lo estime necesario se podrá preparar un presupuesto adhoc en función de las necesidades con el fin de dar soporte y asesoramiento para la implementación de estas acciones.

Las acciones determinadas en un Plan Estratégico deben tener sus correspondientes hitos medibles. Es necesario seguir la estrategia para conocer si esta está teniendo éxito. Hay que tener en cuenta además que las estrategias pueden necesitar adaptaciones en relación con las necesidades del mercado y de los clientes, y podemos ayudar a redefinir y adaptar las estrategias en función de cambios sobrevenidos.